Madonna, la reina del pop, sufrió una grave infección bacteriana que la llevó al borde de la muerte. La cantante de 64 años tuvo que ser reanimada con una inyección de Narcan, un potente fármaco que se usa para combatir el shock séptico y las sobredosis de drogas.
¿Qué le pasó a Madonna?
Según varios medios, Madonna fue encontrada inconsciente en su casa el pasado mes de junio, después de cancelar su gira mundial 'The Celebration Tour' por problemas de salud. La artista presentaba un cuadro de sepsis, una complicación grave que ocurre cuando el cuerpo libera sustancias químicas para combatir una infección y daña los tejidos y órganos.
Los paramédicos que acudieron al domicilio de Madonna le administraron una dosis de Narcan, un medicamento que actúa como un antídoto para revertir los efectos de los narcóticos y aumentar la presión arterial. El Narcan también se ha usado para salvar la vida de otras celebridades que sufrieron sobredosis, como Demi Lovato en 2018.
Tras recibir el Narcan, Madonna fue trasladada a un hospital e ingresada en la unidad de cuidados intensivos (UCI), donde pasó una noche intubada. Los médicos lograron estabilizar su estado y controlar la infección, que podría haber sido causada por una superbacteria resistente a los antibióticos.
¿Cómo se recupera Madonna?
Después de pasar varios días en el hospital, Madonna recibió el alta médica y regresó a su casa de Nueva York, donde se recupera junto a su familia y amigos. La cantante ha agradecido el apoyo de sus fans y ha asegurado que está fuera de peligro.
Sin embargo, Madonna tendrá que seguir un tratamiento médico y un reposo estricto para recuperar su salud por completo. La sepsis puede dejar secuelas como daño renal, hepático o cardíaco, así como problemas cognitivos o emocionales.
Madonna ha suspendido su gira mundial hasta nuevo aviso y ha pedido disculpas a sus seguidores por las molestias causadas. La diva del pop espera volver pronto a los escenarios con más fuerza y energía que nunca.
¿Qué es el Narcan y cómo funciona?
El Narcan es el nombre comercial del naloxona, un fármaco que se usa para tratar las emergencias por sobredosis de opioides, como la heroína, la morfina o el fentanilo. Estos narcóticos actúan sobre unos receptores en el cerebro que regulan la respiración, el dolor y el estado de ánimo. Cuando hay una sobredosis, estos receptores se saturan y provocan una depresión respiratoria que puede ser mortal.
El Narcan actúa como un antagonista, es decir, bloquea los receptores opioides e impide que los narcóticos sigan haciendo efecto. De esta forma, se restaura la respiración normal y se evita el daño cerebral por falta de oxígeno.
El Narcan se puede administrar por vía intravenosa, intramuscular o nasal. Su efecto es rápido, pero también temporal, por lo que se debe acudir al hospital para recibir atención médica especializada.
El Narcan también se puede usar para tratar el shock séptico agudo, una situación en la que la presión arterial cae peligrosamente y pone en riesgo la vida del paciente. El Narcan ayuda a elevar la presión arterial al bloquear los receptores opioides del sistema nervioso simpático, que es el encargado de activar la respuesta de lucha o huida ante una amenaza.
¿Qué es la sepsis y cómo se previene?
La sepsis es una respuesta exagerada del sistema inmunitario ante una infección bacteriana, viral o fúngica. Esta respuesta provoca una inflamación generalizada que afecta a todo el organismo y puede causar fallo multiorgánico o muerte.
La sepsis es una emergencia médica que requiere atención inmediata. Los síntomas más comunes son fiebre, escalofríos, taquicardia, hipotensión, confusión, dificultad para respirar, dolor o malestar general. Si se sospecha de sepsis, se debe llamar al 911 o acudir al hospital más cercano.
La mejor forma de prevenir la sepsis es evitar las infecciones o tratarlas adecuadamente. Para ello, se recomienda:
- Lavarse las manos con frecuencia y usar desinfectante de alcohol.
- Mantener las heridas limpias y cubiertas.
- Vacunarse contra enfermedades como la gripe, el neumococo o el tétanos.
- Seguir las indicaciones médicas sobre el uso de antibióticos y no automedicarse.
- Controlar las enfermedades crónicas como la diabetes, el VIH o el cáncer.
- Buscar ayuda médica si se tiene fiebre, dolor o signos de infección.
Fuentes y referencias
Este reportaje se ha basado en la información obtenida de las siguientes fuentes:
- Madonna fue reanimada para sacarla del shock con un potente fármaco
- Revelan que Madonna fue “resucitada” antes de ser internada en la UCI, por una infección bacteriana
- Madonna fue reanimada con medicamento antes de llevarla al hospital
- Narcan (naloxone) Injection and Nasal Spray
- Sepsis: MedlinePlus enciclopedia médica