Temporada de huracanes en el Atlántico 2025: se espera actividad superior a lo normal
La NOAA (Administración Nacional Oceánica y Atmosférica) ha actualizado su pronóstico para la temporada de huracanes del Atlántico 2025, confirmando que se mantiene una previsión de actividad por encima de lo normal. A medida que entramos en el pico de la temporada, entre agosto y octubre, las condiciones oceánicas y atmosféricas apuntan a un aumento en la formación de tormentas tropicales y huracanes.

Pronóstico actualizado de huracanes 2025
Según la NOAA, se espera entre 13 y 18 tormentas con nombre, de las cuales:
- 5 a 9 podrían convertirse en huracanes (vientos de al menos 74 mph).
- 2 a 5 podrían llegar a ser huracanes mayores (categoría 3 o superior).

¿Por qué se espera una temporada más activa?
Las temperaturas del mar están 2 °F por encima de lo normal, alcanzando los 90 °F en zonas como el Golfo de México. Estas condiciones térmicas son ideales para el desarrollo y fortalecimiento de tormentas. La combinación de una atmósfera húmeda y baja cizalladura del viento crea un ambiente perfecto para ciclones tropicales intensos.

Comparativa con temporadas anteriores
Aunque se han ajustado los rangos respecto a los pronósticos de mayo (que estimaban hasta 19 tormentas), la NOAA destaca que esta sigue siendo una temporada por encima del promedio. Históricamente, las temporadas activas aumentan el riesgo de impactos directos en tierra, incluso si solo una tormenta toca costa.
Riesgos y preparación
La NOAA recuerda que solo se necesita un huracán para causar devastación. Por eso, al margen del número total de tormentas, es fundamental que las poblaciones costeras estén preparadas:
- Revisar y actualizar planes de evacuación
- Abastecerse de suministros esenciales
- Estar atentos a las alertas del Centro Nacional de Huracanes

Pronóstico en cifras (resumen)
- 13 a 18 tormentas con nombre
- 5 a 9 huracanes
- 2 a 5 huracanes mayores
- 50% de probabilidad de temporada superior a lo normal
- 35% de probabilidad normal
- 15% de probabilidad por debajo de lo normal
En conclusión
La temporada de huracanes 2025 podría presentar varios desafíos importantes. Las altas temperaturas oceánicas, los patrones atmosféricos y el historial reciente indican que el riesgo es significativo. Es esencial mantenerse informado y preparado ante cualquier alerta, especialmente en regiones vulnerables del Caribe, Golfo de México y la costa este de Estados Unidos.
Fuente: NOAA, Washington Post, ABC News, WGAL, ICIS